Subscribe to get Updates
  • Login
  • Register
TODOMAMA.CL
  • Home
  • Concepción
  • Embarazo
  • Bebés
  • Niñez
  • Pre Adolescencia
  • Adolescencia
  • Herramientas
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result

Amamantar por primera vez

Equipo Todomama.cl by Equipo Todomama.cl
Marzo 7, 2021
in Bebés
0
Amamantar por primera vez

.

425
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las experiencias más hermosas de la maternidad es darle pecho a nuestro bebé. Pero comprensiblemente es una de las responsabilidades que más miedo tenemos sobre todo si somos primerizas. Acá te damos algunas recomendaciones tomadas de la experiencia de miles de mujeres que pueden servir a la mamá reciente.

Amamantar por pirmera vez
Amamantar por primera vez es una experiencia maravillosa

La lactancia crea un vínculo afectivo único entre el hijo y su madre y lo mejor es comenzar con el amamantamiento lo más pronto posible después del parto, preferentemente en la primera hora de vida del bebé, esto porque la primera leche tiene una densidad inigualable de inmunoglobulinas y otras sustancias defensivas que protegen al bebé de infecciones y lleva un concentrado proteico y vitamínico reparador tras los esfuerzos realizados durante el parto.

Pero no todas las experiencias son iguales, porque cada bebé tiene su propio estilo. De hechos algunos bebés se agarran rápido y vigorosamente al pecho y succionan enérgicamente durante varios minutos, pero otros, en cambio, lamen el pezón, saborean unas gotas de calostro y se toman su tiempo antes de empezar a mamar.

La primera vez que amamante a su hijo en el hospital puede parecerle bastante complicado, debido a la excitación o, quizás, a las dudas sobre lo que debe hacer, pero cuanto más relajada y segura se sienta, más rápido le fluirá la leche. ¿Duela dar leche? esa parece ser la pregunta más repetida, pero la realidad es que dar el pecho no debería causar dolor persistente en el pezón, la areola o los senos. Si experimenta dolor más allá de los momentos iniciales de las primeras tomas, pídale consejo al personal de enfermería, la consultora de lactancia o el médico para que evalúen la técnica y sugieran cambios. No dude en pedir ayuda al personal del hospital puesto que éste tiene mucha experiencia en el tema de la lactancia.

¿CÓMO SABER SI EL BEBÉ ESTÁ TOMANDO LA LECHE?

Si no está segura de si le ha bajado la leche, sólo tiene que observar bien a su hijo. Al principio de cada toma, el pequeño debería tragar después de succionar varias veces y después de diez minutos, su bebé puede cambiar a la denominada “succión no nutritiva”, una forma más relajada de mamar, que proporciona bienestar emocional en lugar de alimento.

Otra forma de comprobar si le ha bajado la leche es descubrirse el seno que le queda libre mientras su hijo está mamando del otro y ver si, mientras succiona, sale calostro o leche por ese pezón.

También puede introducir un dedo por la comisura de la boca del bebé, interrumpiendo la succión, para comprobar si está saliendo líquido por el pezón.

MOLESTIAS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN LA LACTANCIA

Después del parto, entre el segundo y sexto día, se produce la bajada de la leche por lo que en esos días sentirá los pechos calientes pesados y muy endurecidos. Esto es algo transitorio que no debería durar más de un par de días y para evitar estas molestias lo mejor es tratar de amamantar con frecuencia o estimular el reflejo de bajada de la leche colocando compresas tibias sobre los pechos o bien darse una ducha de agua tibia y masajearse suavemente con ambas manos el pezón. Extraer leche en forma manual o con un extractor hasta sentir alivio, pero recordando que no es necesario vaciar los pechos.

POSICIONES PARA AMAMANTAR

Lo más importante para una lactancia sin inconvenientes es que tanto la mamá como el bebé se encuentren cómodos y relajados. No existe una técnica única, por lo que debes probar cuál es la que más te acomoda, pero sea cuál sea la que elijas la cabeza y el cuerpo del bebé deben estar alineados con su carita mirando al pecho y su mentón apoyado sobre su mamá porque el contacto corporal es muy importante.

Amamantar de manera Clásica 

amamantar_clasicaEsta es la más habitual con la cabecita del bebé apoyado en la articulación del codo materno. Se recomienda utilizar una almohada sobre las piernas de la mamá para darle un mejor apoyo al bebé y no cansar tanto el brazo.

 

Amamantar de manera Acostada

amamantar_acostadaEsta forma suele ser muy cómoda. Lo que debes hacer es acercar el bebé al pecho, y que queden enfrentados panza con panza. Se recomienda que la mamá coloque una almohada en su espalda y otra entre las rodillas para quedar mucho más relajada.

 

Amamantar de manera Invertida

amamantar_invertidaEn esta forma, el bebé va apoyado sobre una almohada con el cuerpo hacia el lado que se va a amamantar, lo que hace ideal a esta técnica para darle pecho a mellizos de forma simultánea. Se debe sostener los hombros y la base de la cabeza del bebé colocando la mano por debajo de las orejas.

Tags: amamantaramamantar por primera vezFeaturedlactancialeche maternatécnicas para amamantar
Equipo Todomama.cl

Equipo Todomama.cl

TODOMAMA.CL

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Recent News

La Lactancia materna ayuda a evitar la obesidad adulta.

Lactancia materna prolongada protege contra la obsesidad en edad adulta

Agosto 31, 2022
Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Septiembre 7, 2021

Categories

  • Adolescencia
  • Bebés
  • blog
  • Concepción
  • Disease
  • Embarazo
  • Famosos y Famosas
  • Fitness
  • Galería de Fotos
  • Health
  • Herramientas
  • Lifestyle
  • Niñez
  • Nutrition
  • Pre Adolescencia
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Weight Loss

Tags

Adolescencia amamantar amamantar por primera vez autoestima bebe britney spears Cancer concepción Coronavirus cuna a cama cuándo quedé embarazada cuántas semanas tengo de embarazo cómo criar a un adolescente cómo entender a un adolescente darle afecto a mi hijo adolescente destacados Diabetes Diet Tips el embarazo El embarazo semana a semana embarazo Embarazo semana a semana estoy embarazada Featured fecha de parto guagua Health Symptoms Heart Attack lactancia leche materna madre mama maternidad Men's Health niñez 2 a 3 años niñez de 2 a 3 años obesidad en niños pañales pre adolescencia Pregnancy problemas con mi hijo adolescente recién nacido Skin Care técnicas para amamantar Women's Health
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Health
  • Weight Loss
  • Disease
  • Fitness
  • Nutrition
  • Lifestyle

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version