Subscribe to get Updates
  • Login
  • Register
TODOMAMA.CL
  • Home
  • Concepción
  • Embarazo
  • Bebés
  • Niñez
  • Pre Adolescencia
  • Adolescencia
  • Herramientas
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result

Del supuesto ‘baby boom’ al ‘baby bust’: los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en el mundo

by
Abril 15, 2021
in Concepción
0
Del supuesto ‘baby boom’ al ‘baby bust’: los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en el mundo
425
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mucho se habló en la primavera del 2020 sobre el supuesto ‘baby boom’ que desencadenaría la crisis del coronavirus y hasta se le llegó a dar nombre a los hijos de ese fenómeno, los ‘coronaboomers’. Sin embargo, la débil posibilidad de que las circunstancias sanitarias dieran un impulso a la deprimida natalidad del planeta se ha ido desvaneciendo con el paso de los meses, hasta el punto de que los expertos en demografía y fecundidad ya descartan por completo que se vaya a producir un incremento de nacimientos este año.

“No va a haber un ‘baby boom’, sino un ‘baby bust’, es decir, un declive de la fecundidad bastante fuerte. Las estimaciones que hay hablan de una caída entre el 8 % y el 9 % de la fecundidad debido a la COVID-19. Probablemente, vayamos a tener un declive superior al que se dio con la crisis de 2008“, pronostica en una conversación con RTVE.es el director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Diego Ramiro.

Teniendo en cuenta que la tasa de fecundidad –el número medio de hijos por mujer en edad fértil— era de 1,23 en 2019, tras un descenso con respecto al año anterior, el nuevo mazazo a este indicador puede ser significativo porque hará descender aún más la cifra de nacimientos en una población muy envejecida.

“Mi hipótesis es que la caída de los nacimientos será de traca, muy notable. Llevamos 30 años con una fecundidad bajísima. Si caen un 25 % los nacimientos, como las primeras estadísticas de algunos hospitales están apuntando, podríamos alcanzar, por primera vez en nuestra historia, una tasa de fecundidad por debajo del 1. Esto, en pocas décadas, acabaría reduciendo la población muchísimo”, selaña el también demógrafo e investigador Albert Esteve, director del Centre d’Estudis Demográfics (CED).

Los nacimientos, en caída libre

La historia revela que situaciones extremas como las vividas durante conflictos bélicos o en cuarentenas por razones sanitarias provocaron, tras el periodo de contención, una “explosión de natalidad”. De hecho, el término ‘baby boom’ empezó a usarse en los años cuarenta del siglo XX a raíz del aumento en el número de nacimientos tras la Segunda Guerra Mundial y hasta el año 1964.

Esto es algo que, en cambio, no ven probable los expertos que ocurra en España porque la sociedad es ahora radicalmente distinta y las razones por las que antaño se tenían hijos han cambiado por completo. También son diferentes las expectativas de la mujer en sociedad y los ideales de los futuros padres, quienes a día de hoy disponen de medidas para “planificar” la fecundidad hasta que llegue el momento “idóneo”.

“No nos hemos preocupado de este problema antes porque, paradójicamente, los nacimientos habían seguido aumentando en España. Los políticos no reparaban en la fecundidad, no veían que el aumento de niños era fictico. Los ‘babyboomers’ eran muchos y, por pocos hijos que tuvieran, generaban muchos nacimientos. Esto se dio hasta el 2008 o 2009, cuando los nacimientos también crecían gracias a la inmigración. Ahora no tenemos ni lo uno ni lo otro. Cada vez tenemos menos gente en edad de ser padres y la fecundidad está por los suelos”, analiza Esteve, quien cree que la estructura poblacional conducirá durante años a unas estadísticas con más defunciones que nacimientos.

/

TODOMAMA.CL

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Recent News

La Lactancia materna ayuda a evitar la obesidad adulta.

Lactancia materna prolongada protege contra la obsesidad en edad adulta

Agosto 31, 2022
Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Septiembre 7, 2021

Categories

  • Adolescencia
  • Bebés
  • blog
  • Concepción
  • Disease
  • Embarazo
  • Famosos y Famosas
  • Fitness
  • Galería de Fotos
  • Health
  • Herramientas
  • Lifestyle
  • Niñez
  • Nutrition
  • Pre Adolescencia
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Weight Loss

Tags

Adolescencia amamantar amamantar por primera vez autoestima bebe britney spears Cancer concepción Coronavirus cuna a cama cuándo quedé embarazada cuántas semanas tengo de embarazo cómo criar a un adolescente cómo entender a un adolescente darle afecto a mi hijo adolescente destacados Diabetes Diet Tips el embarazo El embarazo semana a semana embarazo Embarazo semana a semana estoy embarazada Featured fecha de parto guagua Health Symptoms Heart Attack lactancia leche materna madre mama maternidad Men's Health niñez 2 a 3 años niñez de 2 a 3 años obesidad en niños pañales pre adolescencia Pregnancy problemas con mi hijo adolescente recién nacido Skin Care técnicas para amamantar Women's Health
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Health
  • Weight Loss
  • Disease
  • Fitness
  • Nutrition
  • Lifestyle

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version