Subscribe to get Updates
  • Login
  • Register
TODOMAMA.CL
  • Home
  • Concepción
  • Embarazo
  • Bebés
  • Niñez
  • Pre Adolescencia
  • Adolescencia
  • Herramientas
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result

Es importante mostrar cariño a nuestros hijos adolescentes

Equipo Todomama.cl by Equipo Todomama.cl
Marzo 8, 2021
in Adolescencia
0
Padres adolescentes de la paternidad
425
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al intenso deseo de ser independientes, los adolescentes a menudo rechazan a sus padres. Un nuevo estudio sugiere que la clave para hacerlos sentir amados es demostrarles amor de manera persistente incluso en situaciones de conflicto. Es una de las claves más importantes en su crianza.

Claro que hacer este ejercicio con un adolescente a veces puede ser como caminar sobre la cuerda floja. Es un gran desafío guiar a los jóvenes a través de esta etapa difícil respetando su anhelo de independencia. A pesar de nuestros intentos de mostrar amor y cuidado Las situaciones de conflicto pueden surgir con frecuencia.

Pero uno nuevo investigación Lo lleva a cabo la Asociación Estadounidense de Psicología y se publica en la revista Greater Good. Proporciona información relevante sobre cómo ayudar a los jóvenes a sentirse amados.

Padres adolescentes de la paternidad
Todos los días debes mostrar cariño a tus hijos Fuente: Pexels

Estudio sobre cómo se puede criar a adolescentes

Los aspectos positivos se referían a la cantidad de elogios, comprensión y afecto que mostraron hacia su hijo ese día. Los puntos negativos se referían a cuánta ira y tensión existía entre ellos. A los adolescentes se les hizo una sola pregunta cada noche: cuánto se sintieron amados por sus padres ese día.

Los investigadores descubrieron que los hijos generalmente se sentían queridos en niveles moderados a altos, pero hubo fluctuaciones durante el tiempo de estudio. Ocurrió igual con aquellos jóvenes que calificaron a sus papás como cercanos, respetuosos, tolerantes y sensibles ante sus necesidades.

Por otro lado, hubo algunos menores que no se sentían apreciados en absoluto por sus padres en ciertos días y como era esperable los adolescentes eran más propensos a sentirse amados los días cuando sus padres eran más cercanos y amigables, mientras que se sentían menos valorados en casa durante los conflictos.

Plantear conflictos entre adolescentes
El malestar constante afecta la salud mental de los jóvenes de Fuente: Pexels

El amor alivia los conflictos

Un hallazgo interesante fue que en los días en que los padres eran más cálidos, los niños se sentían amados incluso cuando había problemas en casa. En otras palabras, El afecto mitigó los efectos del conflicto de paternidad.

Según Coffey y sus colegas, estos hallazgos son importantes porque las experiencias emocionales pueden afectar tanto las habilidades y el comportamiento de los jóvenes que afectan su bienestar a largo plazo.

Si los niños no se sienten amados de forma rutinaria durante un período prolongado de tiempo, es posible que mayor riesgo de enfermedad mental como depresión.

Estos resultados pueden ayudar a los padres a reconocer que ofrecer afecto a sus hijos a diario, sin depender de su comportamiento, puede fortalecer su relación incluso en situaciones de confrontación.

Podría ser solo un cumplido, un abrazo o expresar empatía por lo que sea que estén pasando. Los padres también pueden encontrar útil llevar un diario de sus interacciones con su hijo, identificar ciertos patrones de comportamiento y ver los efectos positivos que crea el afecto.

“El amor emocional debe expresarse a diario, incluso en relaciones estrechas y duraderas”.explica Coffey. “Puede ser difícil para los padres mantener buenas relaciones con sus hijos adolescentes. El conflicto es un elemento inevitable de la paternidad, pero no necesariamente un elemento disfuncional. ”

Todos los días, padres e hijos pueden encontrar pequeñas formas de dar y recibir afecto que fortalezca la relación. Las expresiones de amor ayudarán a mitigar las inevitables diferencias de opinión que surgen en el hogar.

Beneficios de salud mental en los niños

Mostrar constantemente afecto por sus hijos tiene varias ventajas:

1. Se fortalece el vínculo entre padres e hijos

Alfredo Oliva, doctor en Psicología por la Universidad de Sevilla, destacó en un Trabajo investigativo los beneficios que el amor paternal aporta al comportamiento y la salud mental de los niños.

“A pesar del relativo distanciamiento emocional y comunicativo que se producirá con la llegada de la juventud, lo cierto es que niños y niñas Continuará beneficiándose de padres comunicativos, cercanos y cariñososque les apoyen en los momentos difíciles que tienen que atravesar durante estos años ”, escribió Oliva en un documento publicado por la Universitat de Barcelona en referencia a la educación de los jóvenes.

Los jóvenes sabrán que pueden confiar en sus padres en todo momento y se sentirán apoyados cuando las cosas no vayan bien. De esta forma, se fortalece el vínculo afectivo y se mejora la comunicación.

2. Confianza y autoestima

Es importante que los adolescentes sientan que cuentan con el apoyo de sus padres. Esto les ayudará a crecer como personas seguras y seguras de sí mismas.

“Si el afecto, el apoyo y la comunicación positiva caracterizan las relaciones entre padres e hijos, este último Demostrar un mejor ajuste psicosocial, incluida la confianza en sí mismo, la competencia conductual y académica, la autoestima y el bienestar psicológico.. También tienen menos síntomas depresivos y menos problemas de conducta ”, agregó Oliva.

Padres amigos adolescentes
El amor paternal significa hijos felices y confiados Fuente: Pexels

La tolerancia es la clave

Por su parte, la Asociación Española de Pediatría afirma que los jóvenes que demuestran afecto constante a lo largo de su infancia: un mayor tolerancia de sus pares y tendrán fuerza ante las adversidades de la vida.

Es normal que los jóvenes muestren tendencias a rechazar las reglas y todo lo que se ha marcado, incluidas las pautas familiares y las expectativas de sus padres.

Cuando llegan a la pubertad, la persona siente que puede cuidarse a sí misma y ya no necesita la guía de sus mayores. En este punto, Los adultos deben tener un mayor nivel de madurezcomprender la etapa por la que atraviesan sus hijos y no tener sentimientos negativos hacia ellos.

Para muchos jóvenes, la familia pasa a un segundo plano mientras que los amigos se convierten en una prioridad. Al criar a los adolescentes, los padres deben reconocer la importancia del círculo social en sus hijos y tratar de incorporarlo en las reuniones familiares y otras actividades.

Al mismo tiempo, Se debe respetar la privacidad del menor y no debe dejar de expresarse el afecto, aunque no sea recíproco.. Con el tiempo, el joven comprenderá que el amor de sus padres no depende de su comportamiento, sino que es un sentimiento estable y verdadero.

Tags: Adolescenciacómo criar a un adolescentecómo entender a un adolescentedarle afecto a mi hijo adolescenteproblemas con mi hijo adolescente
Equipo Todomama.cl

Equipo Todomama.cl

Recommended

Del supuesto ‘baby boom’ al ‘baby bust’: los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en el mundo

Del supuesto ‘baby boom’ al ‘baby bust’: los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en el mundo

2 años ago

This Easy Cardio Swap Will Help You Train for A Half Marathon

2 años ago

Don't Miss

La Lactancia materna ayuda a evitar la obesidad adulta.

Lactancia materna prolongada protege contra la obsesidad en edad adulta

Agosto 31, 2022
Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Septiembre 7, 2021
La madre más joven del mundo sigue viva: conoce la historia de Lina Medina

La madre más joven del mundo sigue viva: conoce la historia de Lina Medina

Agosto 31, 2021
Madre de Alberto Abarza y el duro camino de su hijo para llegar a lo más alto del deporte paralímpico

Madre de Alberto Abarza y el duro camino de su hijo para llegar a lo más alto del deporte paralímpico

Agosto 27, 2021
TODOMAMA.CL

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Recent News

La Lactancia materna ayuda a evitar la obesidad adulta.

Lactancia materna prolongada protege contra la obsesidad en edad adulta

Agosto 31, 2022
Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Septiembre 7, 2021

Categories

  • Adolescencia
  • Bebés
  • blog
  • Concepción
  • Disease
  • Embarazo
  • Famosos y Famosas
  • Fitness
  • Galería de Fotos
  • Health
  • Herramientas
  • Lifestyle
  • Niñez
  • Nutrition
  • Pre Adolescencia
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Weight Loss

Tags

Adolescencia amamantar amamantar por primera vez autoestima bebe britney spears Cancer concepción Coronavirus cuna a cama cuándo quedé embarazada cuántas semanas tengo de embarazo cómo criar a un adolescente cómo entender a un adolescente darle afecto a mi hijo adolescente destacados Diabetes Diet Tips el embarazo El embarazo semana a semana embarazo Embarazo semana a semana estoy embarazada Featured fecha de parto guagua Health Symptoms Heart Attack lactancia leche materna madre mama maternidad Men's Health niñez 2 a 3 años niñez de 2 a 3 años obesidad en niños pañales pre adolescencia Pregnancy problemas con mi hijo adolescente recién nacido Skin Care técnicas para amamantar Women's Health
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Health
  • Weight Loss
  • Disease
  • Fitness
  • Nutrition
  • Lifestyle

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version