Consecuencias del coronavirus: ¿Dónde están los padres?

Víctor Sforzini: Algunos hogares de “humanos” crean monstruos inhumanos

¿“Padre (s) porqué me has (n) abandonado?

 

Nos informamos diariamente que un grupo de jóvenes y/o adultos jóvenes han sido sorprendidos en:

Grave, gravísimo, autoridades tales como:

Código Penal Artículo 318.

¿DÓNDE ESTÁN LOS PADRES?

“Sabio es el padre que conoce a sus hijos.” William Shakespeare

 

En nuestra Escuela para Padres de las Radio Portales primero,  Radio Gigante  y Radio Chilena con tres grandes como Ricardo Caderón; Julio Videla  Q.E.P.D; y Carlos Bencini,  reproduje y comenté innúmeras veces, una observación de mi tío, el General Gabriel Ormeño Melet, sub-director General de Carabineros y Director General de Carabineros subrogante en ese entonces, dónde al referirse:

Al aumento de:

Reflexionaba en voz alta para los mass media;

Parafraseando al tío Gabriel Ormeño Melet, de quién me siento orgulloso de ser su sobrino  por todo lo que le aporto al país y a Carabineros de Chile, y por aquellos lindos momentos compartidos en mi infancia ya sea en Lautaro y/o en Victoria en casa de sus padres, les invito  a reflexionar, ya que, para entender la gravedad de nuestro irresponsable comportamiento, en esta pandemia y en otras instancias , hemos titulado esta columna de esa forma, y vamos a ampliar su deliberación en voz alta y nos vamos a preguntar:

LOS PADRES Y LA FAMILIA

Me parece muy importante entonces, llevarles a la autoreflexión con la siguiente  pregunta:

Ante tal interrogante, creo que  la plataforma desde la cual construimos el sentido de la paternidad –maternidad debería ser:

Si es de vuestro interés les invito a leer esta columna. La necesidad de que los padres cumplan su función como tales y los resultados de ello: https://eldiariodesantiago.cl/archivo/103204

En uno de nuestros programas Escuela para Padres junto a Julio Videla Q.E.P.D., el año 1990 lei el poema de Luis Gerardo Tovar “No tengo Tiempo, que dejo a vuestra reflexión:

NO TENGO TIEMPO

 

LA AUTORIDAD, EL RESPETO, LA FAMILIA

“Una familia es una relación entre varias mentes diferentes. Si esas mentes se aman entre ellas, el hogar será tan bonito como un jardín de flores. Pero si esas mentes no viven en armonía, será como una tempestad que arrasa el jardín.” (Buda)

 

Muchos padres expresan hoy por hoy con aflicción: Mi hijo adolescente no me hace caso”;

Que podemos decir al respecto?

El concepto “Paternidad responsable” implica:

 

En una columna anterior, https://eldiariodesantiago.cl/archivo/126483   afirmaba los efectos que sobre la familia disfuncional estaba teniendo esta pandemia en tanto y en cuanto a la cuarentena y la convivencia obligada que ella producía, decía que:

psicológicamente por sus mujeres, y en otros casos, también físicamente.

Somos una sociedad, la occidental:

NUESTRO COMPORTAMIENTO EN PANDEMIA

Llegamos  entonces al análisis final de nuestra columna, donde en las cifras alarmantes de lo que sucede en nuestra sociedad que expondremos a continuación, nos explicarán en cierta medida el comportamiento errático  de todos los enunciados y denunciados por sus infracción al artículo 318 de nuestro código penal, y para que tomemos conciencia de que quizás es hora de deternos a pensar hacia donde nos estamos empujando, y que no es a otro lugar que un abismo aberrante de la autodestrucción de la familia y de quienes son nuestra absoluta responsabilidad, nuestros hijos.

Pues bien, veamos que sucede de verdad en nuestra juventud y en nuestros adultos jóvenes en cuanto y en tanto a aquellos significantes que denotan y connotan la salud emocional de una sociedad:

DROGADICCIÓN

 

El 12° Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar consultó por cinco tipos de drogas:

Este  confirmó que Chile, desgraciadamente para nuestra sociedad, lidera en el consumo de las cuatro últimas, ya que, en un informe realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) constató:

DROGAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Por otra parte, alarmante realidad muestran los resultados del Primer Estudio de Consumo de Sustancias en Educación Superior, realizado por SENDA en 2018.

Las cifras muestran que:

Podemos apreciar que los estudiantes de Educación Superior duplican el consumo de sustancias respecto a lo que muestra la encuesta de Senda en Población Escolar 2017.

Para el Director Nacional de SENDA, Carlos Charme, “la situación de consumo de drogas en escolares ya nos había puesto en alerta, pero la realidad entre estudiantes de educación superior nos muestra que estamos frente un problema aún más grave. Acá no sólo se trata de la salud mental de nuestros jóvenes de entre 18 y 25 años, este estudio refleja que el consumo de drogas también los está afectando”. En el link que dejo a vuestra disposición podrán recabar mas información.

https://www.senda.gob.cl/estudiantes-de-educacion-superior-consumen-el-doble-de-drogas-que-los-escolares

INFORME DE LA OEA   

Según el Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019, elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA):

Chile se encuentra en el número uno en consumo de estupefacientes.

Con respecto al consumo de cocaína:

El mismo estudio de la OEA indica que de los ocho países de América del Sur de los cuales se tiene información sobre el consumo de pasta base:

Sobre el uso de medicamentos tranquilizantes, sin prescripción médica:

Para quieren mas información podrán consultar la fuente en el siguiente link https://factchecking.cl/user-review/chile-posee-las-tasas-mas-altas-de-consumo-de-drogas-en-ninos-y-adolescentes-del-continente

Todas estas cifras nos dejan lugar a dudas, algo grave, gravísimo esta sucediendo en la sociedad chilena

ALCOHOLISMO

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud (2016-2017) realizada por el Ministerio de Salud, encontramos nuevamente para nuestro país cifras desalentadoras:

Si se analiza la ingesta por edad, las cifras son:

https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/12/2019.12.27_Prevalencia-de-trastornos-por-consumo-de-alcohol.pdf

CHILENOS EN PANDEMIA, MAS SEDENTARIOS

Esta nota del Diario las Últimas Noticias, nos muestra otra realidad que nos está afectando, contribuyendo al deterioro de nuestra calidad de vida.

https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2021-05-05&NewsID=470097&BodyID=0&PaginaId=13

 

CRECIMIENTO EXPONENCIAL Y COVID 19

Aquí, en lo que expondré a continuación , creo que es otro de los problemas de la falta de criterio de muchos respecto a la forma de contagio que tienen los virus, para ello, caminemos juntos en el desarrollo de este concepto:

Imagina que tu banco te ofrece un trato por el que tu dinero se duplicará cada tres días. Si inviertes solo US$1 hoy:

Después de otros 30 días, habrías ganado más de 1.000 millones. Al cabo de un año, tendrías más de:

Si tus cálculos quedaron muy lejos de la respuesta, no estás solo:

UNA LEYENDA INDIA

Para comprender los orígenes de este sesgo en particular, primero debemos considerar los diferentes tipos de crecimiento.

El más conocido es el crecimiento “lineal”:

Por el contrario, el crecimiento exponencial se acelera con el tiempo:

Fuente que puede ser consultada en el siguiente link:

 

Este cuadro nos grafica lo que no queremos entender o la falla de nuestras autoridades en educar a quienes no han tenido la oportunidad de una formación que les permita entender y conocer la realidad en su total dimensión.

 

LA SALUD MENTAL DE LOS CHILENOS ES LA SEGUNDA QUE MÁS HA EMPEORADO EN PANDEMIA EN EL MUNDO

“Vamos a plantearnos que estamos todos locos, eso explicaría como somos y resolvería muchos misterios.” Mark Twain

 

Citaremos nuevamente a Erich Fromm en un libro que les recomiendo leer, Psicoanálisis de la Sociedad Contemporánea,  del Fondo de Cultura Económica, quién se planteó la siguiente pregunta:

A lo cual se respondió con la siguiente asertividad:

Como podemos apreciar, algo similar no está sucediendo con la cuarentena:

LAS CIFRAS

El 56% de los chilenos estima que su salud mental ha empeorado desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Una cifra que ubica al país como el peor indicador en América Latina y segundo a nivel global, después de Turquía (61%), según el informe:

Fuente:Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tecnologia/2021/04/15/1017956/Salud-mental-chilenos-pandemia.html

 

COROLARIO

“No hay duda de que es torno a la familia y al hogar donde se crean, mantienen y fortalecen las grandes virtudes de la sociedad humana.” W. Churchill

 

Esta pandemia será definitivamente  una lección de como la humanidad nos ha demostrado en que momento se encuentra en su camino hacia su evolución, hacia un desarrollo superior de su condición como tal y/o su caminar hacia la autodestrucción.

Ya sabemos por la psicología de las masas que nuestro comportamiento colectivo es esencialmente estúpido, y este escenario es una muestra concreta de que aquello es muy cierto:

En suma, lo que estamos viviendo es  la demostración una vez más, que la humanidad siempre vive en una dicotomía, que en el hombre existe el Eros y Thanatos, los dos instintos básicos que actúan en el hombre.

No olvidemos por otra parte, la gran reflexión de Fromm cuando nos dice en su libro Psicoanálisis de la sociedad contemporánea que:

Esto nos obliga a repreguntarnos, respecto a las teorías conspirativas y negacionistas que se propagan como la pólvora encendida:

Debemos entonces, en una profunda instrospección, reconsiderar lo que hemos estado haciendo con nosotros y con nuestra madre generadora de toda vida, la tierra y nuestros hermanos del reino animal y vegetal.

 

Exit mobile version