Subscribe to get Updates
  • Login
  • Register
TODOMAMA.CL
  • Home
  • Concepción
  • Embarazo
  • Bebés
  • Niñez
  • Pre Adolescencia
  • Adolescencia
  • Herramientas
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result

¿Cuántos kilos debo aumentar con el embarazo?

Equipo Todomama.cl by Equipo Todomama.cl
Septiembre 29, 2020
in Embarazo
0
¿Cuántos kilos debo aumentar con el embarazo?
425
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin duda una de las mayores preocupaciones de las futuras madres es el drástico cambio que sufre su cuerpo durante los 9 meses de gestación, por lo que hay que cuidarse en esta etapa para no dejar secuelas en el futuro. A continuación te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este tema.

La alimentación durante el embarazo debe ser sana
Los kilos que se ganan durante los 9 meses se deben controlar con el médico para no tener problemas de salud.

Es sabido que una de las mayores preocupaciones de las futuras madres es cómo debe ser la alimentación, cuantas calorías se deben consumir y cuantos kilos como máximo se puede aumentar durante el embarazo. Esta última es la pregunta más frecuente que se hacen las mujeres en su período pre-natal, porque preocupa el cambio drástico en el tamaño y forma del cuerpo durante esos 9 meses, por lo que si no hay un buen cuidado en el peso durante esta etapa se puede sufrir secuelas que son muy difíciles de corregir a futuro.

Y si bien, el peso es un tema importante, tampoco resulta conveniente contar obsesivamente cada caloría que consumas, lo más sano es escoger los alimentos en base al valor nutricional que estos aportan y pesarte semanalmente en una balanza confiable, para comprobar que el aumento de peso sea lo más constante posible, sin subidas ni bajadas bruscas, por esto deberías pesarte siempre a la misma hora y en condiciones similares, para poder tener una medición más exacta.

El embarazo se divide  en 3 trimestres y cada uno tiene características distintas. Durante los primeros tres meses no es extraño que las futura madre incluso pierda peso, esto debido a los múltiples malestares que provoca el bebé en ese tiempo. Ya a partir del cuarto mes, el aumento de peso se comienza a observar de manera más notoria, lo que ya es aún mayor en la última parte del embarazo, cuando el bebé ya ha crecido de manera considerable.

Aproximadamente y de de acuerdo a cada trimestre, estos son los kilos que deberías subir

  • De 1 a 1,8 kilos en el primer trimestre.
  • De 5 a 6,5 kilos en el segundo trimestre.
  • De 3 a 4,5 kilos en el tercer trimestre.
  • Subiendo en total entre 9 y 11,8 kilos en total.

Hay casos en que las mamás suben hasta 16 kilos en los 9 meses, lo que sigue siendo considerado como “normal”, pero es siempre bueno mantener un chequeo permamente con tu doctor.

¿Y QUÉ PROBLEMAS TIENE EL EXCESO DE PESO EN EL EMBARAZO?

Obviamente el peso tiene alguna injerencia en el desarrollo normal del embarazo. Así, el aumento exagerado del peso, incrementa el riesgo de padecer preeclampsia y por sobre todo diabetes gestacional, mientras que por el contrario, si el incremento en kilos es poco en mujeres que de por sí tienen poco peso, existe un alto riesgo de problemas en el crecimiento normal del feto.

Veamos algunas problemas que trae el exceso de kilos en el embarazo.

  • Más kilos significa una carga adicional para los músculos por lo que se producen dolores de espalda y en las piernas.
  • Al aumentar el líquido en el cuerpo se sobrecarga el corazón lo que produce mayor fatiga.
  • Aumenta considerablemente las posibilidades de que aparezcan venas varicosas, o de que aumenten sí es que ya existían antes del embarazo.
  • La determinación del sexo y medición del feto resultan más difíciles por la capa de grasa abdominal
  • El bebé puede ser demasiado grande y dificultar su paso por el canal del parto. Pero ojo el hecho de que una madre aumente mucho de peso no necesariamente significa que el bebé va a ser grande, depende más de la calidad que de la cantidad del alimento.
  • Si la madre sufre alguna intervención como la cesárea, la operación es más difícil y la recuperación postoperatoria también, aumentando el riesgo de complicaciones.
  • Hay estudios que señalan que las mujeres que ganan más kilos de los recomendables tienen casi un 75% más de posibilidades de que algo salga mal en la lactancia y se encontrarán con más dificultades.
  • Después del embarazo a la mujer le resulta mucho más difícil recuperar la forma física.

¿Y QUÉ HAGO PARA PERDER PESO TRAS EL PARTO?

Se calcula que entre el peso del bebé, la placenta, líquido amniótico y retenido, una mamá tras el alumbramiento de inmediato pierde entre 7 y 9 kilos.

Para perder los kilos extras restantes que se subieron durante los 9 meses , no se recomienda hacer dietas estrictas luego del embarazo, debido a que la madre entra de inmediato  en la etapa de la lactancia, por lo que debes alimentarte correctamente para poder hacerlo también con tu bebé.

Por esto, la mejor manera de perder peso, es amamantar lo más que puedas a tu bebé, ya que es una buena manera de recuperar tu antiguo peso y al mismo tiempo le das una gran cantidad de beneficios alimentarios y psicológicos a tu bebe, por lo que se recomienda que espere hasta que su bebé tenga por lo menos dos meses antes de tratar de bajar de peso. La lactancia hace que su cuerpo queme calorías y esto le ayuda a bajar de peso. Si usted es paciente, puede sorprenderse de la cantidad de peso que pierde de manera natural mientras está amamantando.

Estos consejos de alimentación saludable le ayudarán a bajar de peso de manera segura.

  • NO se salte comidas. Con un bebé pequeño, muchas madres se olvidan de comer. Si usted no come, tendrá menos energía, y eso no le ayudará a bajar de peso.
  • Consuma de 5 a 6 comidas pequeñas al día con refrigerios saludables entre ellas (en lugar de tres comidas grandes).
  • Desayune. Incluso si usted no come normalmente en las mañanas, adquiera el hábito de desayunar. Esto le dará energía para empezar el día y le ayudará a evitar la sensación de cansancio más tarde.
  • No coma rápido. Si usted se toma el tiempo para comer, se dará cuenta de que es más fácil decir que está llena y será menos propensa a comer en exceso.
  • Elija leche y productos lácteos bajos en grasa. Busque productos lácteos bajos en grasa o sin grasa. Usted no necesita tomar leche entera para producir leche materna buena.
  • Cuando anhele un refrigerio, elija frutas y verduras. Los alimentos como manzanas, naranjas, fresas, plátanos, zanahorias y tiras de pimiento son excelentes opciones para refrigerios. Son bajos en grasa, pero ricos en vitaminas y fibra.
  • Beba 8 o 9 vasos de líquidos al día. Beber agua ayuda al cuerpo a eliminar la grasa. Reduzca las bebidas como refrescos, jugos y otros líquidos con azúcar y calorías. Estos suman calorías e impiden que usted baje de peso.
  • Elija alimentos horneados o asados a la parrilla en lugar de fritos.
  • Reduzca los dulces, el azúcar y la grasa.
  • Y por supuesto haga ejercicios físicos. Una dieta sana combinada con ejercicio regular es la mejor manera de perder peso. El ejercicio le ayudará a perder grasa en vez de músculo.
Tags: aumento de kilos en embarazoaumento de peso en el embarazodestacadosembarazoFeatured
Equipo Todomama.cl

Equipo Todomama.cl

TODOMAMA.CL

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Recent News

La Lactancia materna ayuda a evitar la obesidad adulta.

Lactancia materna prolongada protege contra la obsesidad en edad adulta

Agosto 31, 2022
Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Neuromarketing: La «maravilla» del cerebro de una madre

Septiembre 7, 2021

Categories

  • Adolescencia
  • Bebés
  • blog
  • Concepción
  • Disease
  • Embarazo
  • Famosos y Famosas
  • Fitness
  • Galería de Fotos
  • Health
  • Herramientas
  • Lifestyle
  • Niñez
  • Nutrition
  • Pre Adolescencia
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Weight Loss

Tags

Adolescencia amamantar amamantar por primera vez autoestima bebe britney spears Cancer concepción Coronavirus cuna a cama cuándo quedé embarazada cuántas semanas tengo de embarazo cómo criar a un adolescente cómo entender a un adolescente darle afecto a mi hijo adolescente destacados Diabetes Diet Tips el embarazo El embarazo semana a semana embarazo Embarazo semana a semana estoy embarazada Featured fecha de parto guagua Health Symptoms Heart Attack lactancia leche materna madre mama maternidad Men's Health niñez 2 a 3 años niñez de 2 a 3 años obesidad en niños pañales pre adolescencia Pregnancy problemas con mi hijo adolescente recién nacido Skin Care técnicas para amamantar Women's Health
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Health
  • Weight Loss
  • Disease
  • Fitness
  • Nutrition
  • Lifestyle

© 2022 JNews - Diseño y desarrollo de sitios web por Time Out Chile Comunicaciones.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version